Objetivos
- Socializarlos proyectos, estrategias, retos, desafíos y potencialidades de los sujetos-actores de la ESS-C a través de una revista digital compuesta por diversas formas de comunicación (artículo, testimonios, informes, entrevistas, entre otros) para que la comunidad Ibero y el SUJ se interese, aprenda y participe en la ESS-C y a su vez el tema se inserte en los procesos académicos de la misma.
- Publicar una revista electrónica por medio de una construcción colectiva corresponsable con los actores de la ESS-C para consolidar una agenda de desarrollo común entre la comunidad Ibero, el SUJ y los actores de la ESS-C
- Ayudar, por medio de la diversidad y enriquecimiento de prácticas y saberes, a generar acciones que inspiren el cambio hacia una economía al servicio de todas las personas y de nuestra casa común.
- Ser un espacio abierto quepromueva el intercambio de saberes y experiencias, fomente el diálogo y la innovación para el sector de la ESS-C.
- Eliminar las barreras que enfrentan algunos actores de la ESS-C, principalmente desde otros saberes, para divulgar sus experiencias, conocimientos y propuestas.
Alcances
La Revista Iberoamericana ECOSS es una publicación electrónica especializada en temas de Economía Social y Solidaria y Cooperatismo (ESS-C). Busca ser un medio para divulgar investigaciones, experiencias, proyectos y reflexiones que el CIIESS, SUJ y sujetos actores protagonistas de la ESS están generando en materia de ESS-C, presentados bajo la modalidad de artículos académicos y de divulgación y publicados a través del sitio web en formato PDF.
Es un espacio digital de articulación, a través de la información y conocimientos, para dar a conocer los enfoques, prácticas y propuestas que se van construyendo mediante procesos de vinculación, investigación y educación que se han generado desde el CIIESS-IBERO, sirvinendo así a la comunidad universitaria Ibero, SUJ y los actores que impulsan la ESS-C.
En el caso de la Ibero será para reforzar los procesos de aprendizaje vinculados a actividades y proyectos de investigación relacionados con el tema de ESS-C, en lo que respecta a los grupos y organizaciones de la ESS-C será para el fortalecimiento de sus capacidades y la mejora de sus proyectos.
Nuestra revista es de Acceso Abierto que no cobra a sus autores y autoras por el envío, evaluación ni publicación de sus artículos y arte.